Creemos en la
reciprocidad y el valor compartido, pensamos y actuamos en consecuencia de
conceder primero que exigir, pero también exigimos recibir, de quien ha
empeñado su digno respeto al conceder su palabra.
Creemos en el respeto
a las personas e instituciones y no necesariamente a la consideración de sus
opiniones, que a nuestro entender se deben ganar el respeto.
Creemos en la
presunción de inocencia sin ninguna clase de discriminación, confiamos en
la palabra hasta que sus actos contravengan su legitimidad.
Creemos en el
correcto uso del lenguaje, que no tenga por interés adaptarse a un objetivo
de control o manipulación de contenidos ni de conductas reñidas con la ética
social.
Creemos en la
transparencia de nuestras redes, con el fin de traslucir nuestras
relaciones de intercambio. Perseguimos demostrar que con ética, generosidad y trabajo,
podemos inspirar colaboración y al mismo tiempo conceder valor de intercambio a
la red de cooperación.
Creemos en la
tolerancia a la diversidad, nos alineamos fielmente a los principios de
sana convivencia y co creación en un mundo multicultural y sin determinismos
excluyentes.
Creemos en la
protección de la información. Consideramos primordial el respeto a la privacidad
de las personas y de cualquier entidad que lo exija desde su defensa al
legitimo derecho de privacidad.
Creemos en la
obligación social de dejarnos examinar por la comunidad. Nos hacemos parte
de una sociedad latinoamericana que persigue la sustentabilidad desde el
vinculo de co-propiedad y convivencia entre las organizaciones y la sociedad
civil. Compartimos objetivos que van desde una sociedad más solidaria e
inclusiva, hasta su impacto medioambiental.
Perfecto!
ResponderEliminar